Contenidos
Deinagkistrodon
Deinagkistrodon es un género de serpientes venenosas perteneciente a la familia Viperidae que pertenecen a la subfamilia de víboras de foseta.
Especies
- Deinagkistrodon Acutus
Características
Deinagkistrodon | |
---|---|
Clasificación Cientifica | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Reptilia |
Orden: | Squamata |
Suborden: | Serpentes |
Familia: | Viperidae |
Subfamilia: | Viperinae |
Genero: | Deinagkistrodon |
El genero Deinagkistrodon tiene como características princípales, un cuerpo medio largo y robusto con colores llamativos y una cabeza con forma triangular.
Comportamiento
Generalmente estas serpientes de la familia Deinagkistrodon tienen un comportamiento tranquilo, prefieren esconderse antes de atacar a una persona. Pero la cosa cambia si las pisas o se sienten amenazadas.
Distribución geografica
Se encuentra en Norteamérica, en el noreste y el centro de EE. UU. hacia el sur peninsular a través de Florida y el suroeste de Texas. En México y América Central se encuentra en la vertiente del Atlántico a partir de Tamaulipas y Nuevo León hacia el sur hasta la península de Yucatán, Belice y Guatemala. En la vertiente del Pacífico se halla en la planicie costera y estribaciones inferiores de Sonora hacia Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, hasta el noroeste de Costa Rica.
Hábitat
El hábitat de estas serpientes son terrestres y semiacuáticas, y suelen ser encontradas cerca de fuentes de agua. Ocupan zonas boscosas con piedras, troncos y mucho follaje para poder mimetizarse para evitar ser cazadas por los depredadores o también para cazar a sus presas.
Alimentación
La víbora Deinagkistrodon, Generalmente se alimenta de pequeños mamíferos, aves reptiles pequeños y peces.
Reproducción
La serpiente Deinagkistrodon cuenta con por lo menos, dos subespecies que le siguen muy de cerca su recorrido. Su reproducción sexual suele presentarse a los comienzos de cada año. El periodo de gestación de esta especie, dura un aproximado de 6 meses. Suelen nacer de 20 a 40 crías de una sola hembra, aunque, se suele presentar con frecuencia los casos en los que solo sobrevive una cría.
Los miembros de este género son todos ovovivíparos
Veneno
La cantidad de veneno que puede llegar a producir Deinagkistrodon en su edad adulta, puede alcanzar cantidad de 130 a 268 mg de potencial veneno, y a los humanos solo les bastaría una mínima dosis de 40 a 70 mg para convertirse en mortal. Si bien es posible sobrevivir a una picadura de esta serpiente, los dolores que conlleva esta mordedura duran aproximadamente 2 semanas, ocasionando lesiones internas que, de no ser tratas con acción inmediata, la persona puede fallecer.