Contenidos
Viperinae
Los viperinos, víboras o áspides (Viperinae) son una subfamilia de serpientes, que junto con los crótalos (subfamilia Crotalinae), forman la familia de los vipéridos (Viperidae).
Son famosas por su veneno, probablemente el más potente entre los animales presentes en Europa.
Características
Son muy venenosas y se caracterizan por poseer un par de colmillos largos y huecos en la parte delantera de la mandíbula superior. Estos colmillos se retraen contra el paladar cuando la boca está cerrada y cuando esta se abre, se ponen rápidamente en posición de atacar, para inyectar un veneno mortal que ataca a la sangre y a los tejidos.
La cabeza triangular y ancha de las víboras está cubierta de escamas y los ojos tienen la pupila vertical. La mayoría de las víboras alumbran a sus crías en el interior del cuerpo, es decir, son ovovivíparas.
Dada la longitud de sus colmillos, estas serpientes suelen atacar proyectándolos adelante y clavándolos de un golpe a sus víctimas a diferencia de las demás serpientes (que atacan mordiendo).
Géneros
Se reconocen los siguientes géneros de viperinae:
septiembre 30, 2019
Vipera
septiembre 30, 2019
Proatheris
septiembre 30, 2019
Montivipera
septiembre 30, 2019
Eristicophis
septiembre 30, 2019
Echis
septiembre 30, 2019
Daboia
septiembre 14, 2019
Macrovipera
septiembre 14, 2019
Cerastes
Especies
Entre las 99 especies reconocidas se encuentran ciertas víboras europeas y áspides, la víbora de Gabón y la gariba. Las especies que viven en España son la víbora áspid, la víbora hocicuda y la víbora de Seoane.
La víbora áspid es la más venenosa de las especies que habitan en España.
Hábitat de las víboras de españa
Imágenes
vipera aspis aspis víbora áspid viboras de españa vipera latastei víbora hocicuda vipera seoanei vibora de seoane Culebra Bastarda Culebra de cogulla