Contenidos
Macrovipera mauritanica
Macrovipera mauritanica es una especie del género de serpientes venenosas perteneciente a la familia Viperidae. habitan en el norte de África, Oriente Próximo y ciertas islas del Egeo.
Macrovipera mauritanica | |
---|---|
Clasificación Cientifica | |
Reino: | Animalia |
Filo: | Chordata |
Clase: | Reptilia |
Orden: | Squamata |
Suborden: | Serpentes |
Familia: | Viperidae |
Subfamilia: | Viperinae |
Genero: | Macrovipera |
Ver también en The reptile data base
El genero Macrovipera tiene como características princípales, un cuerpo medio largo y no muy robusto con colores pardos y una cabeza con forma triangular.
Nombres Comunes de Macrovipera mauritanica
Moorish viper, Sahara rock viper, Atlas blunt-nosed viper, Atlas adder, mountain adder.
Comportamiento de M. mauritanica
Generalmente estas Víboras tienen un comportamiento tranquilo, prefieren esconderse antes de atacar a una persona. Pero la cosa cambia si las pisas o se sienten amenazadas. Como la gran mayoría.
Distribución geográfica
habitan en el norte de África, Oriente Próximo y ciertas islas del Egeo.
Hábitat de Macrovipera mauritanica
El hábitat de esta serpiente ocupa zonas verdes con piedras.
Alimentación
La víbora M. mauritanica, Generalmente se alimenta de pequeños mamíferos, aves y otros reptiles pequeños
Reproducción
Esta Serpiente M. mauritanica…, Su reproducción sexual suele presentarse a los comienzos de cada año. El periodo de gestación de esta especie, dura un aproximado de 6 meses. Suelen poner entre 8 y 20 huevos de una sola hembra. Los huevos los dejan bajo tierra en madrigueras de roedores abandonadas o debajo de piedras. Es ovípara
Veneno
La cantidad de veneno que puede llegar a producir M. mauritanica en su edad adulta, puede alcanzar cantidad de 130 a 268 mg de potencial veneno, y a los humanos solo les bastaría una mínima dosis de 40 a 70 mg para convertirse en mortal. Si bien es posible sobrevivir a una picadura de esta serpiente, los dolores que conlleva esta mordedura duran aproximadamente 2 semanas, ocasionando lesiones internas que, de no ser tratas con acción inmediata, la persona puede fallecer.